Explora tu ruta
  • PORTADA
  • Planes por España
  • Zona Dog Friendly
  • Consejos
  • El equipo
Explora tu ruta
  • PORTADA
  • Planes por España
  • Zona Dog Friendly
  • Consejos
  • El equipo
Explora tu ruta
Explora tu ruta
  • PORTADA
  • Planes por España
  • Zona Dog Friendly
  • Consejos
  • El equipo

Ruta por el Barranco de Valcongosto desde Purujosa

por Fernando Galán 08/10/2020
3,5K

La ruta por el Barranco de Valcongosto en Purujosa es una de mis favoritas en el Moncayo (bueno… y de la provincia de Zaragoza en general). Se trata de una ruta divertida, bonita y muy sencilla de realizar.

La parte más curiosa de la ruta circula a través de un estrecho barranco de entre 3 y 4 metros de ancho como máximo. Pero por el camino circula el mismo arroyo, obligándote a sortear piedras y cruzar de un lado al otro. Pero no te preocupes, ni tiene peligro ni apenas cubre como puedes ver en las fotos. ¡Alla vamos!

Índice

  • Consejos para la ruta por el Barranco de Purujosa
  • Una ruta de senderismo fácil en el Moncayo
  • El cañon del Barranco de Valcongosto en Purujosa
  • El Parque Natural del Moncayo más desconocido
  • El Barranco y la Cueva de Cuartún
  • El Barranco a los pies de Purujosa
  • Hacia el impresionante mirador de Purujosa
  • Track GPS de la ruta por el Barranco de Valcongosto
  • Cómo llegar y dónde aparcar en Purujosa

Consejos para la ruta por el Barranco de Purujosa

La ruta es de dificultad baja

Dificultad

Una ruta fácil para todo el mundo y todas las edades. La disfrutarás muchísimo.

Ruta con distancia baja

Distancia

La ruta son unos 8,2km en total, por senderos pedregosos por los barrancos. ¡Zapatillas o botas resistentes al agua obligatorias!

Tiempo para hacer la ruta bajo o muy bajo

Duración

Necesitarás unas 3h para hacer la ruta completa por el Barranco de Purujosa.

En que estación y momento de año visitar la ruta

¿Cuándo ir?

Principalmente en primavera, otoño e invierno. La gracia de la ruta es que el arroyo lleve agua. En verano si apenas ha llovido no es recomendable. Si ha llovido torrencialmente o la previsión es mala, tampoco se recomienda.

Ruta apta para niños

¿Con niños?

Sí, siempre y cuando tengan autonomía para saltar y sortear las piedras. A partir de 6-7 años es una ruta divertida para ellos. Si son pequeños tendrás que ayudarles a cruzar el arroyo de un lado al otro. Pero no tiene peligro excepto acabar mojado.

Ruta apta para perros

¿Con perros?

Por supuesto aunque acabarán empapados de agua. Pero vamos, que estarán deseando.

Una ruta de senderismo fácil en el Moncayo


La ruta comienza a la entrada del mismo pueblo de Purujosa. Sin duda uno de los más bonitos de toda la zona del Moncayo. El pueblo es precioso además de todo el entorno que lo rodea. Se encuentra enclavado en la zona más al este del Parque Natural del Moncayo.

Iremos algo menos de 1km por la carretera, en la que apenas hay tráfico. Siguiendo el track GPS tomaremos un desvío para adentrarnos al Barranco de Valcongosto. Inicialmente veremos una arroyo seco, pero no te preocupes. El arroyo de Valcongosto se cuela en unas rocas a la entrada del barranco y desaparece. Si en la zona abierta encuentras agua, prepárate porque te mojarás un poquito más de la cuenta. 🙂

El cañon del Barranco de Valcongosto en Purujosa


Rápidamente vamos a entrar al cañón que en las zonas más estrechas tiene menos de 3 metros de ancho. Pero no es agobiante ni claustrofóbico. Por ejemplo el Desfiladero de la Yecla en Burgos es más estrecho y oscuro que este. Simplemente es una pasada que el arroyo circule casi en la totalidad de la anchura del camino.

Tendremos que cruzar de derecha a izquierda el arroyo por piedras o por las partes secas del camino. El sonido y tranquilidad del Barranco de Valcongosto son una pasada. Aunque es una pena decir que este pequeño tramo apenas dura 500 metros. Pero la ruta continúa hasta abrirse el valle y ver las famosas muelas del Moncayo.

El Parque Natural del Moncayo más desconocido


Una vez dejemos el Barranco de Valcongosto el valle nos permitirá disfrutar de las vistas y ver las enormes paredes a los lados. Estas zonas son conocidas como muelas del Moncayo, que son básicamente salientes verticales e incluso con espectaculares cuevas en el interior.

Tomaremos un desvío a la izquierda para hacer la única parte más difícil de la ruta. Ahora tenemos que enlazar un barranco con otro subiendo por un camino. Sigue el sendero, que aunque es muy estrecho, no tiene pérdida. En algo más de 1km habremos llegado al camino principal de descenso hacia Purujosa, pudiendo ver unas vistas frontales a la Muela de Cuartún y Muela de Barrevinoso.

El Barranco y la Cueva de Cuartún


Al bajar el camino principal y justo antes del Barranco de Cuartún nos encontraremos con la cueva de Cuartún. Puedes acceder a su interior para ver lo enorme que es. Se utilizaba y se sigue utilizando como refugio de animales en caso de lluvias o mal tiempo. Como podrás comprobar, dentro puedes montar hasta casi una boda. Al salir tenemos que continuar por este barranco, que es más ancho que el anterior y ya no circula agua.

El Barranco a los pies de Purujosa


Poco a poco nos acercaremos al pueblo y veremos Purujosa desde abajo. Esta zona es también realmente bonita, pudiendo disfrutar del enclave de este particular pueblo zaragozano. Purujosa está rodeado por barrancos protegido en las alturas.

Siguiendo la ruta casi llegaremos a la carretera del inicio, pero antes veremos un desvío para subir a Purujosa por un lateral. Podrás reconocerlo por las vallas que rodean al pueblo.

Hacia el impresionante mirador de Purujosa


Lo primero que veremos será la Ermita de Purujosa, escondida entre las paredes verticales del barranco. Después seguiremos por el camino vallado y empedrado de Purujosa. Así nos adentraremos en sus calles hasta la encantadora Plaza Mayor. Pasear por este pueblo es una pasada, ya que en días tranquilos (en nuestro caso un día de diario) no vimos absolutamente a nadie. Aunque si bien es cierto, muchas casas están en venta o en un estado de construcción decadente.

En la parte más alta se encuentra el Mirador de Purujosa, con vistas realmente impresionantes al Barranco de Cuartún, además de a las famosas muelas del Moncayo y las Cuevas del Águila. Estas últimas quizás sea la ruta de senderismo más apasionante del Parque Natural del Moncayo.

Track GPS de la ruta por el Barranco de Valcongosto


Powered by Wikiloc

Cómo llegar y dónde aparcar en Purujosa


  • Para llegar al inicio de la ruta debes ir hasta Purujosa, el pueblo más bonito del Moncayo.
  • Puedes aparcar aquí siguiendo el link a Google Maps.
  • Hay apenas 5-6 huecos de parking a la entrada de Purujosa.
Fernando Galán: Guía de viajes y rutas de senderismo

Hola, soy Fernando Galán, ¡encantado!

¿Tienes alguna duda sobre la ruta o viaje? Estaré encantado de echarte una mano. Deja un comentario aquí abajo y te responderé lo antes posible 😉

Más planes para explorar

Ruta de senderismo por las Hoces del río Riaza

Ruta por el Hayedo de Peña Roya del Moncayo

Ruta por el Castañar de Casillas (preciosa)

MÁS EN EXPLORA TU RUTA

Raku, Max y Fer en un viaje de Explora tu ruta

¡Hola exploradores! Soy Fer, encantado.
Max y Raku son mis compañeros de aventuras. Soy fotógrafo y guía de viajes. Nos encanta la naturaleza, la montaña, el senderismo y la vida rural. En este blog encontrarás los mejores viajes y rutas por España, con información exclusiva para hacer rutas con niños y perros 😀

 

Footer Logo

2023 Explora Tu Ruta | Todos los derechos reservados

Gestionar el consentimiento de las cookies
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
Explora tu ruta
  • PORTADA
  • Planes por España
  • Zona Dog Friendly
  • Consejos