Explora tu ruta
  • PORTADA
  • Planes por España
  • Zona Dog Friendly
  • Consejos
  • El equipo
Explora tu ruta
  • PORTADA
  • Planes por España
  • Zona Dog Friendly
  • Consejos
  • El equipo
Explora tu ruta
Explora tu ruta
  • PORTADA
  • Planes por España
  • Zona Dog Friendly
  • Consejos
  • El equipo

Ruta de senderismo por las Hoces del río Riaza

por Fernando Galán 03/10/2023
5,7K

La ruta de senderismo por las Hoces del Río Riaza es un lugar mágico en medio de Segovia y más si la realizamos en otoño o primavera y en aquí te vamos a mostrar el mejor sendero por el Parque Natural de las Hoces del Río Riaza. Están a tan sólo 1h y media de capitales como Madrid, Valladolid, Soria o Burgos. Un lugar perfecto para disfrutar de una ruta de senderismo sencilla para todo el mundo. La ruta más famosa y bonita de todas es la Senda del Río PR-SG-6 que va desde Montejo de la Vega hasta el parking del embalse de Linares o viceversa.

Índice

  • Consejos para la ruta por las Hoces del río Riaza
  • Una de las mejores rutas de senderismo en Segovia
  • Recorrido por la senda del río PR-SG 6
  • El mejor mirador de las Hoces del río Riaza
  • El cañón hacia el viaducto del río Riaza
  • Un recorrido que cruza todo el cañón del río Riaza
  • San Martín del Casuar en las Hoces del Río Riaza
  • El mirador de las Hoces del Río Riaza
  • Final de recorrido por las Hoces del Río Riaza
  • Track GPS de la ruta por las Hoces del río Riaza
  • ¿Cómo llegar y dónde aparcar en las Hoces del Río Riaza?

Consejos para la ruta por las Hoces del río Riaza

La ruta es de dificultad baja

Dificultad

Una ruta sencilla y para todos los públicos. Apenas tiene desnivel, el camino es cómodo y sin tramos peligrosos. Hay varios senderos diferentes para hacerlo según la forma física o el tiempo.

Distancia de la ruta media

Distancia

Nuestra ruta es de 13,7km totales, pero utilizando un coche en cada aparcamiento. Si sólo dispones de uno te explicamos otras opciones.

Tiempo para hacer la ruta normal

Duración

La duración aproximada son 4h incluyendo alguna parada para comer o descansar en la Ermita. Pero puedes hacerla en menos tiempo si lo haces seguido. Se alarga hasta las 7h si realizas los 22km.

En que estación y momento de año visitar la ruta

¿Cuándo ir?

En otoño es la época más recomendable, el cambio de color en los chopos es precioso. Aunque en plena primavera o en invierno con nieve es un espectáculo. En verano protégete del Sol.

Ruta apta para niños

¿Con niños?

Una ruta para toda la familia. Si bien es cierto que es larga, siempre puedes acortarla. No tiene apenas desnivel ni zonas de peligro. Los niños a partir de 6 o 7 años irán genial.

Ruta apta para perros

¿Con perros?

Totalmente, es una zona tranquila. Podrás ir de paseo con los perros y cómo apenas tiene dificultad salvo la distancia, podrás llevar todo tipo de perros.

Una de las mejores rutas de senderismo en Segovia


Las Hoces del río Riaza son un lugar mágico en medio de Segovia. Ni mucho menos te imaginas que puede estar ese cañón metido en mitad de la meseta. Lo más destacado que ver son la pequeña y encantadora Ermita San Martín del Casuar, el gigantesco viaducto y finalmente las increíbles vistas desde lo alto a todo el cañón.

Hay diferentes senderos para realizar con diferentes dificultades. En este post te voy a enseñar el mejor de todos, el Sendero del Río, que transcurre por las zonas más importantes del parque y que sin duda es la opción más acertada para disfrutar de un día de senderismo tranquilo.

Recorrido por la senda del río PR-SG 6


Esta ruta atraviesa de lado a lado el cañón que ha formado durante la historia del río Riaza.

Existen dos parking para iniciar esta ruta, uno cerca de Montejo de la Vega y otro situado cerca del Embalse de Linares. De un parking a otro hay una distancia de 11km totales. Lo ideal es ir con dos coches y dejar el primero en Montejo de la Vega e ir con el segundo al parking del viaducto.

Si vienes en 1 sólo coche a las Hoces del río Riaza:

1– Realizar la ruta entera de 22km yendo y volviendo por el mismo camino y aparcando como inicio en cualquiera de los dos parking existentes. Una totalidad de 7h.

2– Desde el aparcamiento del viaducto hasta la Ermita hay en torno a 6km. Ida y vuelta por el mismo camino con uno unos 12-13km totales y 5h como máximo. (Recomendado, ya que la parte más bonita es del cañón del viaducto hasta la ermita).

3– Desde el aparcamiento en Montejo de la Vega, hay unos 6km hasta la ermita para poder verla y volver. Pero te perderías lo mejor del cañón, así que tendrías que coger el coche de nuevo e ir hasta el otro parking para ver el acueducto desde arriba.

El mejor mirador de las Hoces del río Riaza


Nosotros comenzamos en el segundo parking que baja al Embalse de Linares. Hicimos la ruta de senderismo en sentido inverso a lo típico, como en otras webs y guías oficiales aparece, por varios motivos:

  1. En el caso de hacerlo en dos coches, el terreno es siempre favorable, casi todo el camino tiene un ligero desnivel hacia abajo que lo hace muy cómodo.
  2. Las vistas desde este punto son espectaculares y más si vas al amanecer como en nuestro caso. Se iluminan las paredes y se pone el cielo totalmente de película.
  3. Si realizas la ruta por la mañana, verás el Sol siempre detrás de ti, iluminando todo el cañón y los cortados. Esto como sabéis es básico para la toma de fotografías, si no siempre tendremos el Sol a contraluz y las fotografías serán peores al cañón.

El cañón hacia el viaducto del río Riaza


Las vistas desde esta carretera de bajada son espectaculares, para mí un punto imprescindible de la zona, en la que vemos el cañón desde lo alto y el acueducto al fondo. Además se ve cómo el río y el sendero cruzan por el medio con toda la hilera de chopos amarillos en pleno otoño.

Además, desde este punto, observaremos perfectamente a los buitres leonados que abundan en la zona, que es uno de los parques naturales más importantes para divisarlos. Los encontrarás dando vueltas aprovechando esas corrientes ascendentes que se forman en los cortados orientados al Sol, producidas por el calentamiento de las laderas. La verdad que cerca de la ermita pudimos divisarlos muy de cerca y es increíble su tamaño. Tienen sus nidos en pequeñas cuevas o grietas para protegerse del viento. Son animales impresionantes y muy conocedores de las corrientes pudiendo recorrer muchos kilómetros conn poco esfuerzo.

Una vez bajemos la carretera que va hacia el embalse, veremos un puente que cruza el río por el que iniciar la senda de tierra, que por cierto es muy ancha y cómoda. Aquí comienza el recorrido y la excursión por las Hoces del Río Riaza. Este sendero es abierto y podremos ver el cañón desde abajo, que poco a poco empezaremos a dejas atrás para sumergirnos en el bosque hasta el próximo punto, el gigantesco viaducto.

Un recorrido que cruza todo el cañón del río Riaza


Poco a poco iremos divisando el enorme viaducto que cruza el cañón, sin duda lo más fotografiado del valle. La verdad que desde abajo del viaducto te sientes muy pequeño. Por esta zona el bosque empezará a ser más denso y dejaremos de ver el cañón iluminado por el Sol. Además dejarás de observar el río, ya que una vez pasemos al bosque se aleja de nuestros pasos.

Esta zona arbolada dura casi en su totalidad hasta llegar a la misma ermita. Sin embargo es muy cómoda para realizar en verano. De hecho, desde la ermita hasta el pueblo, no hay ninguna sombra. Evita los días de calor extremo, ya que esos 6-7 km los cruzarás sin refugio.

Siguiendo con el recorrido por la senda del río cruzaremos por este precioso bosque lleno de encimas, hasta llegar a un cruce en el que se unen diferentes rutas. Nos encontraremos un cartel que indica los km faltantes hasta diferentes puntos.

San Martín del Casuar en las Hoces del Río Riaza


En particular, hacia la derecha bajamos al río y a la Ermita San Martín del Casuar. Por otro lado, hacia la izquierda, nos encontraríamos la ruta PRC-SG-7 que es otro de los senderos por el Parque Natural de las Hoces del Riaza que va hacia Valdevacas del Montejo. Y por ultimo de frente, nuestro camino que continua a Montejo de la Vega.

Sin duda tenéis que bajar a la ermita y verla de cerca. Aunque está derruida, es igualmente preciosa dentro del enclave natural. Justo al lado de ésta, podéis bajar hasta un puente que cruza el río. Se ve el mismo cañón vertical y como el agua lo ha erosionado a lo largo de la historia. Aprovechamos este punto para hacer una parada para beber y comer algo. Después proseguimos hacia la señal que había en el camino para tomarla en dirección a Montejo de la Vega. El punto final de la ruta está ya a tan sólo 6m.

El mirador de las Hoces del Río Riaza


El camino durante la subida y hasta el final final de la bajada se vuelve más estrecho aunque sigue siendo muy cómodo de subir. Una vez hagamos unos pequeños zig zag llegaremos a un panel que está en el punto más alto del cañón, donde divisaremos ambas partes. Por un lado el cañón formado por del río Riaza y por otro las vistas de la meseta castellana. No obstante, un poco antes verás una roca que sirve a modo de mirador. Este es el punto desde el que tomé las fotografías y el mejor lugar para ver este precioso lugar. ¡Sí, y también para hacer el momento postureo para las redes sociales ! 😀

La verdad que la Ermita del Casuar vista desde lo alto es una pasada. Sin duda alguna, una panorámica de postal y un ejemplo de los rincones maravillosos que tienen este país. Da pena dejarla atrás, ¡pero el camino continúa!

Final de recorrido por las Hoces del Río Riaza


Una vez bajemos el sendero llegaremos de nuevo a un camino muy ancho y cómodo. Aquí comienza una parte totalmente abierta al Sol cruzando muchos cultivos de hortalizas y viñedos.

Aunque parezca que todo lo bonito ha quedado atrás, justo antes de enfrentarse a la última recta abierta de la ruta surge otro pequeño cañón donde el río Riaza vuelve a aparecer. Finalmente, al salir de aquí, ya sólo queda llegar hasta el parking situado antes de llegar a Montejo de la Vega.

Por último sólo queda coger el coche y continuar hasta el parking del embalse donde nos espera el otro coche. Recuerda que puedes realizar la ruta inversa, empezando desde aquí hasta el parking del embalse.

Track GPS de la ruta por las Hoces del río Riaza


Powered by Wikiloc

¿Cómo llegar y dónde aparcar en las Hoces del Río Riaza?


Aquí tienes el mapa con los dos aparcamientos sobre Google Maps. Puedes guardar este mapa en tu Google Maps particular pulsando la estrellita y usarlo para navegar a cualquiera de los puntos. Ambos parking son grandes y de tierra, se accede fácilmente para todo tipo de coches.

Si buscas otro plan alternativo para visitar por la zona, te recomendamos sin lugar a dudas una ruta por el Hayedo de Pedrosa. ¡Si vas en otoño es todo un espectáculo!

Fernando Galán: Guía de viajes y rutas de senderismo

Hola, soy Fernando Galán, ¡encantado!

¿Tienes alguna duda sobre la ruta o viaje? Estaré encantado de echarte una mano. Deja un comentario aquí abajo y te responderé lo antes posible 😉

Más planes para explorar

Ruta por el Hayedo de Peña Roya del Moncayo

Ruta por el Castañar de Casillas (preciosa)

Espectacular ruta por el Desfiladero de la Yecla

14 comentarios

Celia 09/08/2023 - 19:58

Estamos pensando hacer la ruta desde el embalse hasta la ermita, ir y volver, con dos niños de 4 y 7 años. Tenemos dos carritos todoterreno, de los de ruedas neumáticas. Se podrían llevar para esta ruta? Qué nos recomiendas? Gracias!

Fernando Galán 12/08/2023 - 17:33

Hola Celia! Sí por supuesto, desde el pantano es fácil ir con carrito de estos todoterreno. De hecho el camino es una pista forestal, no tendréis problema en ningún punto de la ruta hasta la Ermita 😉

Lola 25/07/2023 - 14:24

Hola, una corrección: el nombre correcto de la ermita es San Martín del Casuar no Santa María, un saludo

Maria del Carmen B. 24/02/2021 - 12:46

Hice la ruta este finde pasado y es una pasada. Desconocía que este lugar estuviera tan cerca de Madrid. Siempre he ido al Duratón pero no conocía este cañón. Gracias por la info, hice la ruta desde el embalse hasta la Ermita y regresé (porque sólo tenía un coche). Y ahora estaba toda la bajada al cañón de Riaza llena de almendros en flor y ha sido la sorpresa de la ruta. La web mola mucho, en serio. Os acabo de seguir en instagram!

Fernando Galán 24/02/2021 - 13:15

Las Hoces del río Riaza son una pasada. Y es verdad que ahora en febrero se ve el cañón con muchos almendros en flor y la hace mucho más especial. Aunque en realidad la ruta de la Hoces del río Riaza es igualmente de recomendable en cualquier estación. PD: Ya te vi en Instagram te sigo también. Gracias por el comentario María.

Ramon 09/02/2021 - 00:10

Hola, muy bonitas fotografías de la zona. Un detalle que me chirría un poco es lo que denomináis «acueducto». ¿Sabéis que en realidad es un viaducto sobre el que pasa la línea del ferrocarril Madrid-Burgos, la llamada línea del directo actualmente sin servicio? Es que de acueducto para transportar agua no tiene absolutamente nada 😉

Fernando Galán 09/02/2021 - 08:54

Gracias Ramón!!! 😀 Muchas gracias por la corrección, lo voy a cambiar de todo el artículo. Gran fallo jaja 🙂 Menos mal que tenemos buenos lectores que nos echan una mano con el post. Un abrazo y estás en tu casa.

PILAR 08/06/2023 - 09:01

Hola Fernando. Estoy preparando la ruta y no sé sí es para hacerla sola ¿me ecomiendas algún buen guía? O empresa?

Gracias

Fernando Galán 09/06/2023 - 18:08

Hola Pilar! No te preocupes, es una ruta muy sencilla que no requiere guía. Casi toda la senda por las Hoces de Riaza es plana, excepto la bajada inicial hasta la presa. Es una ruta perfecta para ir sola (a mí me encanta hacer rutas solo, vuelves con mucha energía positiva). =)

María 10/08/2020 - 20:33

Hola acabamos de hacer la senda del río hasta la ermita del causar desde el pueblo de montejo de la serezuela el día estaba nublado y decidimos hacerla así el paraje de la ermita espectacular pero cuánta razón teníais eso es un páramo aún en días nublados y la subida se las trae en fin un día muy bonito ruta conseguida dentro de un par de días haremos desde el embalse según vosotros y fotos es más bonito os acabo de encontrar y os seguiré me gusta lo que hacéis y las explicaciones gracias

Galanery 11/08/2020 - 18:00

¡Muchísimas gracias Maria! La verdad que muchos comenzáis la ruta desde Montejo de la Serezuela, pero hasta llegar a la parte bonita hay que recorrer bastantes km. Es mejor comenzar desde el parking del final del post, que lleva al acantilado que es ESPECTACULAR! Abrazos!

Puri 30/04/2023 - 21:01

Hola. Hemos realizado hoy la ruta hasta la ermita y nos ha encantado. Vuestras fotos son un calco de lo que encuentras, un paisaje espectacular lleno de buitres (que por curiosidad pregunté al terminar la ruta y me dijeron que tienen censados más de 1.200 buitres). En resumen ruta estupenda.

Fernando Galán 30/04/2023 - 21:44

Gracias Puri! Intentamos siempre subir fotos lo más reales posible y de todos los puntos de interés. En este caso estamos enamorados de las Hoces del Río Riaza, ¡las fotos se hacen solas! 😉 Por muchas rutas más! Gracias por el dato actualizado, lo incluiré arriba ^^

Galanery 20/10/2019 - 20:23

Espero que os haya gustado! =) Cualquier dudilla no dudéis en comentar 😉

Comentarios cerrados

MÁS EN EXPLORA TU RUTA

Raku, Max y Fer en un viaje de Explora tu ruta

¡Hola exploradores! Soy Fer, encantado.
Max y Raku son mis compañeros de aventuras. Soy fotógrafo y guía de viajes. Nos encanta la naturaleza, la montaña, el senderismo y la vida rural. En este blog encontrarás los mejores viajes y rutas por España, con información exclusiva para hacer rutas con niños y perros 😀

 

Footer Logo

2023 Explora Tu Ruta | Todos los derechos reservados

Gestionar el consentimiento de las cookies
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
Explora tu ruta
  • PORTADA
  • Planes por España
  • Zona Dog Friendly
  • Consejos