Explora tu ruta
  • PORTADA
  • Planes por España
  • Zona Dog Friendly
  • Consejos
  • El equipo
Explora tu ruta
  • PORTADA
  • Planes por España
  • Zona Dog Friendly
  • Consejos
  • El equipo
Explora tu ruta
Explora tu ruta
  • PORTADA
  • Planes por España
  • Zona Dog Friendly
  • Consejos
  • El equipo

Todo para ir al Monasterio de Piedra y ver las cascadas

por Fernando Galán 23/09/2020
6,K

Si estás pensando en ir al Monasterio de Piedra, aquí tienes toda la información y consejos que necesitas. El Monasterio de Piedra es un enclave muy famoso situado en la localidad de Nuévalos, en la provincia de Zaragoza. Sin duda una de las grandes atracciones naturales del interior de la península y no es para menos. Podrás disfrutar de un espectacular recorrido por el Parque Natural del Monasterio de Piedra. Dentro seguirás el curso del río Piedra por sus innumerables cascadas, vegetación, lagos y rincones preciosos.

Mapa con el recorrido por el Parque Natural del Monasterio de Piedra
Mapa con el recorrido por el Parque Natural del Monasterio de Piedra

Índice

  • Consejos para ir al Monasterio de Piedra
  • Las Cascadas Trinidad, La Caprichosa y Los Fresnos
  • La impresionante Cascada Cola de Caballo
  • Por los pasadizos hasta la Cueva de la Cascada
  • El Lago del Espejo del Monasterio de Piedra
  • Tarifas y horario del Monasterio de Piedra
  • ¿Dónde comprar las entradas del Monasterio de Piedra?
  • ¿Dónde comer y dónde alojarse en el Monasterio de Piedra?
  • ¿Cómo llegar al Monasterio de Piedra y dónde aparcar?

Consejos para ir al Monasterio de Piedra

La ruta es de dificultad baja

Dificultad

EL recorrido es muy sencillo para todo tipo de personas. Está pensado para que pueda disfrutar todo el mundo.

Ruta con distancia baja

Distancia

Disfrutarás de un recorrido perfectamente marcado. Así verás todas las cascadas del Monasterio de Piedra sin perderte nada.

Tiempo para hacer la ruta bajo o muy bajo

Duración

Aproximadamente en ver el Monasterio de Piedra al completo se tarda de 2 a 3 horas. Disfrútalo con calma, que merece la pena.

En que estación y momento de año visitar la ruta

¿Cuándo ir?

El río Piedra tiene más agua en época de lluvias, como es otoño o primavera. Pero es un plan para cualquier momento del año, incluido los meses de julio y agosto.

Ruta apta para niños

¿Con niños?

Por supuesto, es una experiencia extremadamente recomendada para ir con niños. Muy sencilla y sin peligro.

Ruta apta para perros

¿Con perros?

Puedes ir acompañado de tu mascota para acceder al recorrido, aunque no para ver el interior del Monasterio de Piedra. Eso sí, deberá ir atado.

Las Cascadas Trinidad, La Caprichosa y Los Fresnos


El recorrido por el Parque Natural del Monasterio de Piedra comienza viendo el Lago de los Patos. Se trata de una zona arborada y llena de vegetación, con abundante agua y dejando ver al fondo las dos primeras cascadas. El Baño de Diana y al fondo la Cascada La Caprichosa, posiblemente la más estética, bonita y simétrica de todas. Es una parada imprescindible para hacer buenas fotografías. Además tiene un mirador vallado de madera y es particularmente bonita.

Más adelante tenemos la Cascada Trinidad, en la que el agua cae rodeando totalmente la roca. La verdad que es todo un espectáculo. El agua circula por una fina capa alrededor de todo el borde exterior. Más adelante tendremos que ir subiendo a la zona alta y ver el puente del río Piedra.

El circuito sigue su curso hasta las Cascadas de Los Fresnos altos y bajo. Al igual que la anterior, todo el agua se funde en la roca hasta una canalización que te acompaña a través de unas escaleras.

La impresionante Cascada Cola de Caballo


Volveremos casi al punto dónde comenzamos el recorrido por el Parque Natural del Monasterio de Piedra, para ver la joya y la cascada más importante. Se trata de la Cola de Caballo, la más impresionante y alta de todas con más de 50 metros. El ruido es muy intenso debido a la cantidad de agua que cae del río Piedra.

Continuamos por el recorrido marcado bajando una serie de escaleras, pasadizos y pequeños túneles en la rocas. Por el camino encontraremos numerosas ventanas en las que veremos como cae el agua. Así hasta llegar a la base, dónde nos encontraremos una de las sorpresas del Monasterio de Piedra.

Por los pasadizos hasta la Cueva de la Cascada


Estaremos situados justo en el interior de la Cascada Cola de Caballo, viendo como cae el agua desde dentro. Desde aquí podemos acceder al interior de la cueva, pudiendo ver la vegetación tan increíble y el verde intenso de la cueva. Hay un sendero marcado e iluminado para adentrarnos bastante, casi hasta dónde la luz apenas deja ni hacer fotos.

Es uno de los puntos más bonitos del Parque Natural del Monasterio de Piedra. Sin duda de los que más gustan a sus visitantes. Eso sí, un poco mojado/a vas a salir de allí. 😉 Ya sólo tendríamos que salir de la cueva y continuar el recorrido para observar la cascada desde abajo y con todo su esplendor.

El Lago del Espejo del Monasterio de Piedra


Siguiendo el camino, llegaremos al Lago del Espejo. Un lugar bastante apacible y enigmático, sobre todo si tienes la suerte de verlo apenas sin gente. Es un lugar silencioso, en el que el agua no se mueve y parece como si se hubiera parado el tiempo. Si nos asomamos al Lago del Espejo veremos innumerables peces, algo que si vas con niños, disfrutarán encantados.

Seguiremos a través de las pasarelas de madera disfrutando el lago y del cañón en el que está situado. Así llegaremos a una zona de merenderos y de descanso, antes de afrontar la subida al punto inicial del Monasterio de Piedra.

Tarifas y horario del Monasterio de Piedra


Parque: De 09:30 a 20:30 horas todos los días. Cierre de acceso a las 19:00 horas.

Monasterio: De 10:00 a 19:00 horas todos los días. Cierre de acceso a las 18:30 horas.

El Monasterio de Piedra vale 16€ para adultos y niños mayores de 12 años. De 4 a 12 años y para mayores de 65 vale 11€. Los más pequeños acceden gratis.

¿Dónde comprar las entradas del Monasterio de Piedra?


  • En la actualidad sólo es posible comprar las entradas a través de la web oficial. Esto es debido a las medidas de control de aforo y para facilitar el recorrido para todos. Es un espacio abierto, muy grande y totalmente seguro.
  • Te dejo el enlace para comprar las entradas aquí, para que puedas comprar tus entradas antes de ir al Monasterio de Piedra.

¿Dónde comer y dónde alojarse en el Monasterio de Piedra?


Para comer he de recomendarte que lo mejor es que te lleves tu propio picnic. Hay poca oferta y la que hay no es recomendable. Al menos en el mismo Monasterio de Piedra o en Nuévalos.

  • Te recomiendo volver hasta el Restaurante ‘Los Cañizos’ en la carretera de vuelta.
  • O regresar a Alhama de Aragón hasta el Restaurante ‘Babel’ y ‘El Capazo’.
  • Para alojarte te dejo un link con los mejores alojamientos cerca del Monasterio de Piedra con buena nota y cancelación.
  • Podrías alojarte en el mismo hotel del Monasterio, aunque el precio es más elevado.

¿Cómo llegar al Monasterio de Piedra y dónde aparcar?


  • Tienes que llegar hasta la localidad de Nuévalos y coger el desvío al Monasterio de Piedra.
  • Se accede desde la A-2, a apenas 1h de Zaragoza y unas 2h de Madrid.
  • Es un aparcamiento grande con espacio para bastantes coches.
Fernando Galán: Guía de viajes y rutas de senderismo

Hola, soy Fernando Galán, ¡encantado!

¿Tienes alguna duda sobre la ruta o viaje? Estaré encantado de echarte una mano. Deja un comentario aquí abajo y te responderé lo antes posible 😉

Más planes para explorar

Ruta por el Hayedo de Peña Roya del Moncayo

Ruta por el Cañón del río Mesa

Ruta por el Barranco de la Hoz Seca en Jaraba

34 comentarios

Victor 26/09/2023 - 15:14

Hola Fernando, me gustaria saber si se puede hacer la ruta con perros.

JULIO ORTEGA 12/07/2023 - 12:41

Buenos dias, ire este sabado 15 a visitar el Monasterio de Piedra…. mi duda es si es posible bañarse en alguna de las cascadas o lagounas que hay alli.
Gracias

Fernando Galán 12/07/2023 - 17:33

Hola Julio! No! Está prohibido bañarse en todo el recinto del Monasterio de Piedra, sólo se puede disfrutar con la vista 😉 Un abrazo

Jose M. 26/06/2023 - 12:50

Hola Fernando,

Estamos de viaje en Agosto y pasamos por la zona de camino a los Pirineos. Nos gustaría pararnos a ver el Monasterio de Piedra y luego seguir adelante con el viaje. Debido a ello vamos con el coche cargado. En la web del Monasterio dice que el parking no está vigilado. ¿Cómo es la zona para dejar el coche de esta manera?.
Muchas Gracias!!

Fernando Galán 26/06/2023 - 12:56

Lo primero felicidades por el gran viaje, allí lo pasaréis fenomenal y me parece un planazo parar en el Monasterio de Piedra (si vais con más tiempo, recorred la carretera del valle del río Mesa, tengo un reportaje sobre ello).

Sobre el parking, no es muy grande, a mí me parece moderadamente seguro y casi siempre hay buses con conductores esperando. Por un lado, es un lugar bastante remoto para que se desplace gente a robar (no es igual a zonas urbanas) pero si la web oficial pone «parking no vigilado» expresamente, es que ya han robado y han intentado reclamarles. Mi consejo es que evites las cosas de mayor valor (cámaras, ordenadores, etc).

Luisa González 28/07/2023 - 07:57

Hola sepuede entrar comida dentro del parque y los restaurantes que tal son

Fernando Galán 29/07/2023 - 12:46

Sí, puedes acceder con comida. Al final del recorrido (después del lago) hay un par de merenderos y parque infantil. 😉

Manuela Luengo Maestre 06/06/2023 - 12:44

Hola, nos gustaría visitar el monasterio y el parque en agosto, porque por nuestro trabajo no tenemos otra opción con respecto a las fechas, pero leo que que las cascadas no llevarán mucha agua, tú crees que merece la pena visitarlo o nos recomiendas alguna otra cosa. Gracias

Fernando Galán 06/06/2023 - 13:30

Hola Manuela! Generalmente el rio Piedra tiene agua todo el año, ya que no sólo depende de las lluvias si no de las reservas de los acuíferos. Pero en este caso, y a pesar de las lluvias de última hora, no está sirviendo para nutrir la tierra y llegar a capas inferiores. Por ello, de julio a septiembre, suele haber menos agua (pero la habrá). EN cualquier caso, el paseo por el interior y el recorrido es precioso además de fresquito con el calor veraniego =)

Sergio 30/05/2023 - 00:19

¿Alojándose en Nuevalos podría ir uno andando?

Fernando Galán 02/06/2023 - 16:17

Sí, por supuesto. Puedes recorrer andando el resto del camino por la carretera. Tienes aproximadamente 3km hasta la entrada del Monasterio de Piedra 🙂

Elena 06/10/2023 - 21:27

Hola buenas!!! Que tal está el recorrido para persona con movilidad reducida!

Fernando Galán 09/10/2023 - 10:13

Hola Elena! Pues hay ciertas zonas que no se pueden hacer con silla o carrito (principalmente la cascada Cola de Caballo que se cruza por una gruta, pero puedes verla dando la vuelta por el final del recorrido). Aunque gran parte del recorrido se puede hacer. 🙂

Maury 31/03/2023 - 19:43

Holá Fernando … Buenas

me gustaria irme al monasterio en Junio es una buena época? Se puede ir y volver ,desde Zaragoza y volver en el mismo dia de Autobus ?
Gracias

Fernando Galán 01/04/2023 - 09:15

Hola Maury! Sí, el Monasterio de Piedra tiene agua todo el año, sólo que varía su cantidad y los meses secos de julio a septiembre minimizan algunas cascadas como la Cola de Caballo. Pero aún en junio no es mala época, sobre todo si llueve tardío. Pero no tienes forma de llegar en transporte público, lo siento.

Patricia Moreno 03/04/2023 - 17:42

Hola Fernando!
Te quiero hacer 3 preguntas:
1) El paseo está adaptado para ir con un carro de bebé? Pones que es muy sencillo pero no se si tanto 😅.
2) He leído en uno de tus comentarios que la entrada da derecho a ver las cascadas, hacer el paseo y ver el monasterio por fuera pero que para ver el claustro y el interior hay que pagar aparte. Merece la pena pagarlo?
3) Hay zonas dentro del parque para poder comer?

Muchas gracias por toda la información que das, muy útil antes de viajar!

Fernando Galán 03/04/2023 - 17:55

Hola patricia! te respondo por puntos por comodidad. Gracias por pasarte por Explora tu ruta ;):
1) Puedes recorrer muchos tramos con carrito, la mayoría, pero no podrás atravesar la cascada Cola de Caballo (se baja por la cueva). La podrás ver desde arriba o dar la vuelta por el tramo final. Pero hay muchas cascadas, la zona es estupenda para ir cn tu bebé. Es posible que en algún tramo tengas que coger el carro pero todo fácil. Y es posible que hayan hecho mejoras este último año. Creo que es una zona hiperfamiliar.
2) El claustro es bonito, pero no sé (hay mejores monasterios), ya de por si la entrada del Monasterio de Piedra es cara. Si yo fuera tú, mejor guárdalo para un picnic y muchas chuches para los peques jejeje 😉
3) Sí, hay unos merenderos junto a un parquecito al final del recorrido, cruzando los lagos.

Patricia Moreno 04/04/2023 - 09:35

Gracias Fernando!

Raquel 07/08/2023 - 22:21

Hola
Vamos la semana próxima a visitar el monasterio de piedra
Nos puedes recomendar alrededores para visitar con niños
Gracias

Fernando Galán 08/08/2023 - 18:01

Hola Raquel, pues tienes un reportaje en en esta misma web sobre la ruta por el «Valle del río Mesa» (ponlo en el buscador). El final de la ruta es justo el Monasterio de Piedra). A lo largo de una carretera vas a encontrar multitud de lugares preciosos para conocer la zona 😉

Tino 30/12/2022 - 14:18

Hola Fernando. Las entradas que hay que sacar son para el Monasterio de Piedra o también para la ruta por el sendero. Tengo entendido que lo que es el monasterio está bastante deteriorado. Gracias. Tenemos pensado hacer la ruta mañana, día 31/12/2022…

Fernando Galán 31/12/2022 - 10:09

Hola Tino! Espero no llegar tarde a tu duda. Las entradas para el Monasterio de Piedra sólo son para el paseo temático por las cascadas. Para ver el interior y el claustro del monasterio debes de pagar un suplemento. Aunque a mi juicio, hay muchos monasterios mucho mejores. Lo realmente impactante es el paso del río Piedras por ese espectacular entorno. =) Feliz año! 😉

Radu 23/10/2022 - 20:16

Buenas tardes para fin de semana 29 octubre que tal estaria el monasterio.gracias

Fernando Galán 24/10/2022 - 13:52

Pues el Monasterio de Piedra estará literalmente precioso por ser otoño. Y los alrededores (sobre todo la zona del lago) será impresionante. Aunque no ha llovido suficiente para ver todo el esplendor de las cascadas (para esto es mejor de diciembre a abril). Pero merecerá muy mucho la pena =)

MARA 09/10/2022 - 21:31

Hola Fernando puedo llevar a mi mascota al monasterio de piedra

Fernando Galán 11/10/2022 - 17:44

Hola Mara, que va, no está permitido el acceso con mascotas dentro del recinto del Monasterio de Piedra. ¡Muy a mi pesar!

Conchi Vara 09/09/2022 - 09:58

Buenos idas Fernando: el sábado 17 es buen día para ir a visitar el Monasterio de Piedra?
Un saludo

Fernando Galán 09/09/2022 - 10:01

Hola Conchi! Agosto y septiembre son los meses con menos agua y no verás el apoteosis del invierno o la primavera. Por suerte esta semana próxima llueve y mucho y le dará vida al Monasterio de Piedra. Así que sí, anímate. Te gustará! Si prefieres esperar un poco, la segunda quincena de octubre es la fecha más bonita para verlo (sobre todo la laguna de los esturiones).

Felicia diego 29/08/2022 - 00:52

Tiene áreas para autocaravana??

Fernando Galán 29/08/2022 - 17:29

Hola Felicia. Sí, no sólo allí si no en la zona. Te recomiendo mucho que te pases por el post que tengo del río Mesa y aparques en el mirador del pantano. Esa ubicación es la más bonita para caravanas y está justo al lado =)

Paloma 06/06/2023 - 10:37

Hola, me gustaría saber si es posible o tu nos recomendarías hacer las rutas del monasterio de piedra con un bebé de 10 meses y los abuelos de 70, sanos pero no especialmente activos.
Gracias

Fernando Galán 06/06/2023 - 11:24

Hola Paloma! En realidad, el Monasterio de Piedra es un circutio con una única ruta (aunque puedes acortar o alargar el recorrido). La parte superior, nada más entrar, es la más sencilla y apta para bebé. Una vez finalices este primer recorrido, debes bajar por un pasadizo estrecho que baja hasta la gruta de la cascada Cola de Caballo. Aquí con el carrito es más difícil, por lo que puedes dar la vuelta por el final del recorrido para ver el estanque y la cascada. =)

En cualquier caso el recorrido es sencillo y apto para peques o personas mayores (además hay zonas de descanso).

Bianca 30/07/2022 - 09:15

Gracias!!!
Muy útil para antes de partir.

Fernando Galán 31/07/2022 - 18:16

No hay de qué. SI tienes cualquier duda sobre el Monasterio de Piedra me comentas!

Comentarios cerrados

MÁS EN EXPLORA TU RUTA

Raku, Max y Fer en un viaje de Explora tu ruta

¡Hola exploradores! Soy Fer, encantado.
Max y Raku son mis compañeros de aventuras. Soy fotógrafo y guía de viajes. Nos encanta la naturaleza, la montaña, el senderismo y la vida rural. En este blog encontrarás los mejores viajes y rutas por España, con información exclusiva para hacer rutas con niños y perros 😀

 

Footer Logo

2023 Explora Tu Ruta | Todos los derechos reservados

Gestionar el consentimiento de las cookies
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
Explora tu ruta
  • PORTADA
  • Planes por España
  • Zona Dog Friendly
  • Consejos