Explora tu ruta
  • PORTADA
  • Planes por España
  • Zona Dog Friendly
  • Consejos
  • El equipo
Explora tu ruta
  • PORTADA
  • Planes por España
  • Zona Dog Friendly
  • Consejos
  • El equipo
Explora tu ruta
Explora tu ruta
  • PORTADA
  • Planes por España
  • Zona Dog Friendly
  • Consejos
  • El equipo

Ruta por las Pasarelas del Vero en Alquézar

por Fernando Galán 07/11/2019
3,8K

Indiscutiblemente la ruta por las Pasarelas del Vero en Alquézar se han convertido en uno de los puntos más reconocidos y famosos de Huesca, siendo este recorrido por el cañón del río Vero la excursión estrella. Es una ruta muy sencilla, que puedes realizar en familia y llevar a personas de avanzada edad que sepamos que pueden aguantar al menos los 4km –si no el pueblo sigue siendo precioso para dar un paseo–. Además la ruta por el río Vero es una opción muy recomendada para realizar con niños y animales. Pero de esto te hablo justo ahora 😉

También comentarte que la entrada tiene un precio de 3€, aunque lleva poco la tasa. Se recomienda un alquiler de casco por 5€ que te devolverán al acabar, por si cayese algún desprendimiento. ¡Vamos allá pequeños y grandes exploradores!

Índice

  • Consejos para la ruta por las Pasarelas del Vero
  • Las Pasarelas del Vero con niños y con perros
  • Alquézar, uno de los pueblos más bonitos del país
  • Recorrido y ruta por el Cañón del Río Vero
  • La cascada de la ruta por las Pasarelas del Vero
  • Ultimo tramo y ascenso por el mirador de Alquézar
  • Mapa con el track y consejos para tu recorrido por el Cañón del Río Vero
  • ¿Cómo llegar y dónde aparcar en Alquézar?

Consejos para la ruta por las Pasarelas del Vero

La ruta es de dificultad baja

Dificultad

La ruta por las pasarelas es muy sencilla, apta para todo tipo de públicos, incluido con niños y perros –eso sí, con precaución–. Hemos llegado a ver a gente de avanzada edad sin problema alguno.

Ruta con distancia baja

Distancia

La ruta por el cañón tiene poco más de 4km, lo cuál la hace muy sencilla y apta para todos. Puedes realizar rutas más largas como la de Pasarelas del Vero/Asque/Alquézar de unos 11km.

Tiempo para hacer la ruta bajo o muy bajo

Duración

La duración aproximada del recorrido no llega a las 2h, entre que disfrutas de parte del pueblo y paras por el cañón a sacar fotos –que harás y muchas, así que libera la tarjeta ?–.

En que estación y momento de año visitar la ruta

¿Cuándo ir?

Durante cualquier época del año es una ruta perfecta, aunque como es lógico en época de lluvias y deshielo mejor por la abundancia de agua del río Vero cruzando el cañón.

Ruta apta para niños

¿Con niños?

¡Por supuesto! Quizás sean ellos los que mejor se lo pasen. Es una ruta muy pero que muy familiar. Podrás ir con toda la familia, desde pequeños a mayores.

Ruta con algunas advertencias para perros

¿Con perros?

Adelante, aunque con precaución. La rejilla sobre la que pisan puede asustarles, sobre todo a los perros pequeños. Llévalos siempre atados, hay afluencia de gente.

Las Pasarelas del Vero con niños y con perros


Sin duda alguna disfrutar el cañón del río Vero en familia es un plan que no puedes perderte. En particular porque todas las pasarelas están valladas y sólo tienes que tener cuidado con los más pequeños, pero como en cualquier lugar o ruta en la que detectes cierto peligro.

Por esto mismo, diría que niños a partir de 4 o 5 años pueden ir con cierto libre albedrío. Sin embargo en edades más tempranas deberás estar constantemente con ellos cruzando algunas pasarelas para evitar cualquier susto. Sólo puedo aseguraros que el día que estuvimos vimos muchos niños, aunque en general niños de 3 o 4 años en adelante. De hecho podrías bajar hasta la primera pasarela y si no lo ves claro, puedes estar por la zona del río y subir de nuevo.

Al mismo tiempo, con los animales exactamente igual. Vimos perros de todos los tamaños, aunque con los perros más pequeños deberás estar más pendiente para que no se le cuelen las patas entre las rejillas de las pasarelas. Seguramente la mayoría de perros estén muy asustados de cruzar por la rejilla y tengas que cogerlos. En nuestro caso, que tenemos tres perros pequeños, dos de ellos no se atreven ni a cruzar una simple alcantarilla y pegan saltos, así que en brazos y listo. ¡De mimosos está lleno el mundo!

Lo importante es que no te quedes sin disfrutar de este bonito y peculiar paisaje. Siempre puedes regresar antes de cruzar las pasarelas si consideras que no es seguro para tus pequeños o tus mascotas. ¡Comenzamos la ruta!

Alquézar, uno de los pueblos más bonitos del país


¿Es uno de los más bonitos? Totalmente. Este precioso pueblo acostumbra a salir en diferentes guías cada año por su entorno y encanto. Pertenece a la Comarca de Somontano de Barbastro y se ha hecho muy famoso a lo largo de los años. Por ello, lo mejor es no llegar excesivamente tarde ni los días que sepamos que puede estar abarrotado.

Antes de llegar al pueblo, nos encontraremos una serie de parkings en la misma carretera. ¡Ojo! Si está ya están llenos es un indicativo de que te va a costar aparcar según te acerques. Al final de la carretera y justo antes de acceder al pueblo, está el parking principal escalonado donde debemos dejar el coche aparcado. No se puede circular por el interior excepto a residentes. El parking a pesar de ser enorme se llena con facilidad. Desde ese punto sólo tenemos que recorrer el pueblo hasta la plaza, con sus bonitas columnas y estilo tradicional. Después proseguimos la marcha hasta la Colegiata donde antes verás los carteles de inicio de bajada al río Vero.

Personalmente te recomendaría realizar la ruta antes de visitar el pueblo, sobre todo si vas de mañana. Una vez vuelvas a Alquézar por el otro lado puedes recorrerte las calles con tranquilidad.

Toda la bajada está acondicionada, partes en piedra y con estructuras de madera que lo hacen sencillo para todos. La vegetación conforme bajamos al cañón del río Vero empieza a ser más abundante. En pocos minutos estaremos abajo justo donde comienzan las pasarelas hacia nuestra derecha.

Recorrido y ruta por el Cañón del Río Vero


Una vez estamos abajo, hay una pequeña bifurcación. Te recomendaría ir primero a la izquierda a ver la Cueva de Picamartillo, ya que no tendremos ocasión de verla después. Desde la cueva veremos el río a nuestro paso y su espectacular agua cristalina de color turquesa –reconozco que aún me impresiona el color, pensaba que era una broma pero no, es totalmente transparente… y depende de las fechas la verás más verdosa o azulada–. Justo aquí estaremos a pie del río Vero para poder disfrutar del cañón desde abajo y de su entorno natural. El ahua como podrás comprobar viene muy muy fría.

Seguidamente iniciaremos la marcha por las pasarelas. Este primer tramo es muy corto pero quizás el más bonito por la amplitud. En cuanto subamos los primeros escalones tendremos la pasarela recta pegada a la pared sobre la que está Alquézar. Sin duda es una experiencia muy divertida y original.

Si vienes en verano, tendrás un buen punto de parada de la ruta por las Pasarelas del Vero. Durante los días más calurosos podrás ver a personas dándose un buen baño sobre las fresquitas aguas. ¿Os animáis exploradores? La parte positiva es que el agua cubre muy poquito y es un planazo para los más pequeños. El agua es totalmente cristalina y esta muy limpia para disfrutar de un buen baño y una mejora instantánea de la circulación. 😀

La cascada de la ruta por las Pasarelas del Vero


Una vez salgamos del primer tramo de las pasarelas del río Vero, tendremos que seguir por el camino el curso del río hasta llegar al segundo tramo. Esta zona es más estrecha que las anterior, en las que el cañón es más profundo y angosto.

Aquí nos encontraremos con el salto o cascada de la pequeña central hidroeléctrica. Si tienes la suerte de ir un día con mucha afluencia de agua, oiremos el sonido del agua por todas las paredes.

De hecho es uno de los puntos más bonitos y más fotografiados. Además hay algunas zonas en las que la pasarela cruza justo por la pared y tendrás que agachar la cabeza.

Ultimo tramo y ascenso por el mirador de Alquézar


Finalmente tendremos que hacer el último recorrido de las pasarelas del río Vero, la más más alta de todas. Al salir de la zona de la antigua central hidroeléctrica, veremos una bifurcación y continuaremos hacia la izquierda para llegar al Mirador del río Vero y de Alquézar.

En esta zona dejaremos el río abajo del todo y la vegetación es más abundante. De hecho me parece el punto más delicado de las Pasarelas del Vero con perros y con niños. Esta zona es mucho más elevada y con mayor sensación de vértigo, por lo que echaremos un ojo doble a nuestros pequeños exploradores.

Después de unas curvas por las pasarelas saldremos de este precioso lugar para observar Alquézar al fondo y un pequeño mirador en la que ver este cañón angosto que ha formado el agua a lo largo de su historia. Este último tramo del recorrido por el Cañón del Río Vero es el menos bonito de todos pero merece mucho la pena hacerlo. Por último, sólo queda afrontar la pequeña rampa de vuelta que llega al centro del pueblo.

Espero que te haya gustado y recuerda que tienes más rutas de todos los niveles en nuestra página principal de Senderismo.

Mapa con el track y consejos para tu recorrido por el Cañón del Río Vero


  • Aquí tienes el mapa completo con la ruta que seguimos sobre Wikiloc.
  • Puedes guardar la ruta y descargarla pinchando sobre el logo del mapa o el titulo.
  • También te dejamos el link de la página oficial, dónde podrás comprobar si se encuentra cerrado por algún motivo de mantenimiento y un estupendo y original calendario de posible afluencia de visitantes.
Powered by Wikiloc

¿Cómo llegar y dónde aparcar en Alquézar?


  • ¡Recuerda! Para aparcar y realizar el recorrido por el Cañón del Río Vero debes hacerlo fuera del pueblo, en los aparcamientos habilitados a la entrada. No está permitido el paso a coches que no sea de residentes de Alquézar. El parking es muy grande pero se llena rápido debido al turismo.
  • Si finalmente vas con niños o perros –o ambos– sólo tendrás que vigilarles y tener cierto cuidado. Si vas en verano llévate el bañador y si vas en invierno abrígate bien, ahí abajo hará frío. Espero que disfrutéis muchísimo de este maravilloso entorno en Huesca. ¡Nos vemos en la siguiente exploradores! Gracias por estar ahí 😉
  • Para empezar la ruta debes abonar 3€ (solo adultos) + 5€ de fianza para un casco. Los federados y niños no pagan entrada. Te dejo el link para comprar tus entradas aquí. 
Fernando Galán: Guía de viajes y rutas de senderismo

Hola, soy Fernando Galán, ¡encantado!

¿Tienes alguna duda sobre la ruta o viaje? Estaré encantado de echarte una mano. Deja un comentario aquí abajo y te responderé lo antes posible 😉

Más planes para explorar

Ruta del Puerto de Aísa por el Barranco de Igüer

Ruta al Dolmen de Aguas Tuertas

6 comentarios

Nuria 06/03/2023 - 16:57

Hola,yo tengo vertigo,podria ir a las pasarelas o estan a mucha altura?

Fernando Galán 07/03/2023 - 08:02

Hola Nuria, sí, sin problema. Las pasarelas no van muy altas y son muy seguras. Las pasarelas del Vero no dan impresión de que vayas a caerte al vacío. Pedro sufre también mucho vértigo y le fue fenomenal. Lo vas a pasar muy bien ya veras! 😉

Adriana 15/09/2021 - 21:05

Los parquing son de pago?

Fernando Galán 16/09/2021 - 19:55

Sí, efectivamente. Los parking son de pago, pero sólo en festivos, puentes y temporada alta. Si no me equivoco, son 5€ por vehículo. 🙂

Vanessa 22/08/2021 - 22:40

La ruta por las Pasarelas del Vero es unidireccional, según nos ha indicado uno de los trabajadores del Ayuntamiento. Hemos ido con 2 niños de casi 3 años y un bebé y al no ver seguro el paso por las pasarelas (no nos querían dar la mano y que ya estaban cansados) hemos decidido deshacer lo andado. Los trabajadores nos han dicho que estaba prohibido y lo peor, de muy malas manera
El precio en agosto 2021 es de 4 € y no nos han dado opción de tomar prestado casco.

Fernando Galán 23/08/2021 - 18:27

Hola Vanessa. Muchas gracias por tus testimonio, estoy seguro que a muchas otras personas les podrá servir de ayuda en caso de que estén en la misma situación.

He de decir que me parece terrible y de muy malas formas que no os dejaran volver. No tenéis la necesidad de cruzar las pasarelas si a alguno de los integrantes le da miedo o vértigo. No os pueden obligar a dar la vuelta, por seguridad y por vuestra integridad. Un abrazo!

Comentarios cerrados

MÁS EN EXPLORA TU RUTA

Raku, Max y Fer en un viaje de Explora tu ruta

¡Hola exploradores! Soy Fer, encantado.
Max y Raku son mis compañeros de aventuras. Soy fotógrafo y guía de viajes. Nos encanta la naturaleza, la montaña, el senderismo y la vida rural. En este blog encontrarás los mejores viajes y rutas por España, con información exclusiva para hacer rutas con niños y perros 😀

 

Footer Logo

2023 Explora Tu Ruta | Todos los derechos reservados

Gestionar el consentimiento de las cookies
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
Explora tu ruta
  • PORTADA
  • Planes por España
  • Zona Dog Friendly
  • Consejos