Explora tu ruta
  • PORTADA
  • Planes por España
  • Zona Dog Friendly
  • Consejos
  • El equipo
Explora tu ruta
  • PORTADA
  • Planes por España
  • Zona Dog Friendly
  • Consejos
  • El equipo
Explora tu ruta
Explora tu ruta
  • PORTADA
  • Planes por España
  • Zona Dog Friendly
  • Consejos
  • El equipo

Qué es el GORE-TEX : Opinión, consejos y ofertas

por Fernando Galán 18/01/2021
Qué es la membrana Gore-Tex y productos de montaña que lo incorporan
4,6K

Vamos a analizar las ventajas de tener que es el GORE-TEX y que productos de montaña lo incorporan. Principalmente que ventajas tiene y cómo funciona, además de ver todas los productos que lo incorporan para los amantes de la montaña y el senderismo.

Por ello es importante que sepas porque es importante que nuestro equipamiento de montaña lleve la membrana GORE-TE y las ventajas reales que nos va a aportar.

Los productos de montaña con GORE-TEX® son sinónimo de calidad, impermeabilidad y transpirabilidad. Todo en uno.

Consejo senderista

¿Qué es el GORE–TEX?

Es una membrana ultra fina construida con más de 1 millón de micropors por cada centímetro. Gracias a esto, su estructura consigue aptitudes necesarias apra los productos demontaña de calidad:

    • Es totalmente impermeable. Podrás cruzar ríos y charcos además de soportar la nieve y la lluvia permanente.
    • Ayuda como cortavientos evitando frío y bajada de la sensación térmica.
    • Es transpirable, por lo que la humedad interior sufrida por el sudor se evacuará.

¿Cómo funciona el GORE–TEX?

Estos poros de la membrana GORE-TEX son unas 20.000 veces mas pequeñas que una gota de agua, evitando que acceda al interior de nuestra ropa o botas de montaña del exterior al interior.

Pero a su vez el poro es 700 veces más grande que una molécula del vapor de agua. Por ello se produce esta gran diferencia entre impedir que entre agua pero si evacuar la humedad interior.

Así tendremos el interior de nuestra ropa y botas más secos evitando calarnos. Para todas las rutas de senderismo o montaña que realizo siempre llevo calzado impermeable. Llueva o no llueva.

¿Cuál es la diferencia entre waterproof y GORE-TEX?

¿Y qué significa Water-proof? ¿Es lo mismo? Una prenda o una bota de trekking con etiqueta Waterproof significa que está hecho a prueba de agua (traducción literal). Es decir que es resistente al agua pero no es totalmente impermeable ni al agua ni al viento. Está pensado para resistir el agua en menor medida, tipo lluvia ligera o lluvias moderadas.

La diferencia más importante es la calidad del funcionamiento en condiciones reales. Por experiencia propia con botas waterproof el agua calará al pasar un río o con el uso de nieve. Con la membrana GORE-TEX sí será totalmente impermeable además de ser más efectivo con la transpirabilidad.

Es muy importante este último concepto, ya que al hacer esfuerzos como trail running, senderismo o montaña nuestro pie comenzará a sudar por el esfuerzo y el calor generado. Eso provocará que nuestros calcetines acaben mojados y de esta transpirabilidad depende que se evacue de mejor manera.

Podríamos resumir que una membrana Waterproof es sólo resistente al agua y una membrana GORE-TEX será totalmente impermeable y transpirable.

Consejo senderista

Hay muchos tipos de GORE-TEX®, destacando 5 modelos dentro de su catálogo de membranas.
Hay muchos tipos de GORE-TEX, destacando 5 modelos dentro de su catálogo de membranas.

Tipos de GORE-TEX ¿Existen alternativas?

Ciertamente sí. Hay marcas que han conseguido desarrollar tecnologías similares para evitar el paso del agua y mejorar la transpirabilidad.

Es el caso de Columbia con sus Outdry. Que la verdad que su funcionamiento también es muy bueno. En mi caso tengo varias zapatillas y botas con Outdry y funciona perfectamente. Tienen varias sub-tecnologías con opciones más ligeras o extremas según la necesidad.

O por ejemplo Millet ha desarrollado la membrana Dryedge, similar en prestaciones a las de primer nivel. Incluso diría que algo superior a las de Columbia.

Aunque si es cierto que funciona mejor sobre la nieve o zonas más humedad la membrana GORE-TEX. Me da más confianza para todo aunque claro, el precio sube.

GORE-TEX, GORE-TEX Pro y GORE-TEX Active

    • Las prendas Active son para sudoraciones altas, que son impermeables pero con un índice de transpirabilidad más alto que las GORE-TEX normales. Es decir que soportan menos agua extrema y evacuan mejor el sudor. Para personas que suden más o con ritmos altos.
    • Los modelos Pro son lo mejor de ambas casas, la mejor transpirabilidad y la mejor resistencia al agua. Modelos técnicos y que están pensados para condiciones climáticas extremas y más duras.
    • Y las GORE-TEX Estándar son una media entre ambas. La opción más equilibrada.

¿Hay diferencias entre GORE–TEX and GORE-TEX INFINIUM™️?

Dentro de la misma membrana GORE-TEX. hay dos diferentes. Si vas a comprar un producto para la montaña y ves la etiqueta de Infinium ¡ojo! que no es lo mismo.

Los productos con GORE-TEX están pensados para el agua, para impermeabilizar y transpirar, pero los productos GORE-TEX Infinium están pensados para el tiempo seco. Es decir que tienen una excelente cobertura contra el viento y una alta transpirabilidad, pero no soportarán el agua como la membrana clásica.

La clave de eliminar la capa protectora de la impermeabilidad extrema es hacer prendas más cómodas, finas, ligeras y cálidas. Al final el aislamiento en tiempo seco necesita menos capas y mantienen mejor la temperatura. En realidad no siempre vamos a necesitar ropa preparada para la lluvia, a diferencia de las botas de montaña.

https://www.youtube.com/watch?v=mTyn3eWP7Ck

¿Cuánto tiempo dura el GORE-TEX?

Las membranas Tipos de GORE-TEX son de alta calidad y pueden durar muchos años, aunque a partir de los 3 a 5 años pueden perder propiedades progresivamente. Por ello es importante realizar un mantenimiento de lavado correcto y secado de nuestras prendas y calzado de montaña.

En mi caso, he detectado en mi ropa de montaña que aún siguen siendo totalmente impermeables y apenas he notado el envejecimiento tras más de 5 años con ellas. Es fácil ver si pierden fuelle cuando se queda agua adherida en zonas de la ropa y no resbala.

Pero sí he notado que las botas de montaña sufren más. Quizás por el mayor uso, por la mayor fricción y torsión de zonas de la botas, así como al suciedad. Tengo unas botas con 3 años que ya no son tan impermeables como el primer día.

Mantenimiento de productos con GORE-TEX

Realizar un adecuado mantenimiento de nuestra ropa y botas GORE-TEX® alargará su vida útil
Realizar un adecuado mantenimiento de nuestra ropa y botas GORE-TEX alargará su vida útil

¿Cómo limpiar nuestra ropa con GORE-TEX?

    • Preferiblemente lava la ropa en agua fría y si puedes a mano mejor. Como hacían nuestros abuelos (como consejo personal). Yo prefiero usar la bañera o la ducha para limpiar con cuidado usando un cepillo o trapo.
    • Si quieres meterlas en la lavadora, es mejor que lo hagas sin usar detergente o suavizante. Está demostrado que pierde progresivamente la protección GORE-TEX por culpa de muchos agentes que llevan estos productos. Por lo que si vas a usar la lavadora, que sea un lavado de agua fría y sin nada.

¿Cómo limpiar las botas de montaña con GORE-TEX?

    • Para el calzado con GORE-TEX usa un trapo húmedo para quitar las manchas superficiales y toda la suciedad incrustada exterior.
    • También puedes utilizar una esponja y jabón neutro quitando los cordones y las plantillas. Déjalas secar de forma natural, sin estar directas con el Sol. Aunque si usas sólo agua, mejor.
    • Si tus botas son de piel o de materiales que cambien con la humedad, lo mejor es que las guardes usando los acolchados que vienen de serie. Así evitaremos deformaciones. Si no mete papel de periódico en las punteras.
    • No utilices productos para abrillantar ni ceras especiales, para evitar obstruir la membrana GORE-TEX.

Ofertas en productos de montaña GORE-TEX

Mejores chaquetas y cortavientos con GORE-TEX

Aquí tienes muy buenos ejemplos de chaquetas y cortavientos GORE-TEX. Casi siempre se utiliza para cortavientos y chaquetas ligeras (como tercera capa).

Las bondades de esta membrana son muchas pero el precio a pagar es alto, por ello te recomiendo que elijas sólo 1 chaqueta exterior, cortavientos o tercera capa con GORE-TEX. Y te durará muchos años si la cuidas bien 🙂

Por ello vas a tener que irte a marcas muy especializadas como Trangoworld, Salewa, Haglofs, Millet, Mammut, Millet o las impagables Arcteryx.

Haglöfs Roc Gtx Chaquetas Hombre
Haglöfs Roc Gtx Chaquetas Hombre
Ver precio
MILLET Grands Montets Gtx Jkt M Rain Jacket Hombre
MILLET Grands Montets Gtx Jkt M Rain Jacket Hombre
Ver precio
MILLET Kamet Light GTX Jkt M Rain Jacket para Hombre
MILLET Kamet Light GTX Jkt M Rain Jacket para...
Ver precio
TRANGOWORLD Tempest Tw86 Chaqueta, Hombre, Negro/Negro, S
TRANGOWORLD Tempest Tw86 Chaqueta, Hombre,...
Ver precio
Trangoworld Manglar Chaqueta, Hombre, Rojo, L
Trangoworld Manglar Chaqueta, Hombre, Rojo, L
Ver precio
SALEWA Pedroc 2 Gtx Act M Jkt Chaqueta Hombre
SALEWA Pedroc 2 Gtx Act M Jkt Chaqueta Hombre
Ver precio

Mejores botas de montaña GORE-TEX para hombre

En botas tienes estas tres opciones perfectas con membrana GORE-TEX. Son unas superventas y creo que las mejores opciones por precio, comodidad y calidad. Unas todoterreno puras para senderismo y media montaña.

Merrell Moab 2 Mid GTX, Botas de Senderismo para Hombre
Merrell Moab 2 Mid GTX, Botas de Senderismo para...
Ver precio
Salomon X Ultra 3 GTX, Zapatos de Trekking y Senderismo Hombre, Black/India Ink/Monument, 40 2/3 EU
Salomon X Ultra 3 GTX, Zapatos de Trekking y...
Ver precio
Mammut Bota Ducan Mid Gtx Hombre, Zapatillas Para Carreras De Montaña Multicolor Black Dark Titanium, 42 2 3 EU
Mammut Bota Ducan Mid Gtx Hombre, Zapatillas Para...
Ver precio

Mejores botas de montaña GORE-TEX para mujer

Y sin duda en botas con GORE-TEX para mujer me quedaba con estas tres opciones. Las Merrel Moab y las Boreal Klamath son unas súper ventas por precio/calidad. Cualquiera de las dos son una opción perfecta, además de ligeras y cómodas. Y si buscas algo más técnico, para rutas más difíciles tienes las Salewa Alp Trainer. Las 3 tienen además suelas Vibran además de la membrana GORE-TEX de impermeabilidad.

Merrell Moab 2 Mid GTX, Zapatos de Senderismo Mujer, Gris (Sedona Sage), 37 EU
Merrell Moab 2 Mid GTX, Zapatos de Senderismo...
Ver precio
SALEWA Alp Trainer Mid Gore-Tex Botas Mujer, Negro, 3
SALEWA Alp Trainer Mid Gore-Tex Botas Mujer,...
Ver precio
Boreal Klamath W's Zapatos Deportivos, Mujer, Malva, 4
Boreal Klamath W's Zapatos Deportivos, Mujer,...
Ver precio

Alternativas impermeables al GORE-TEX

Hay alternativas en marcas que usan tecnologías impermeables más económicas que GORE-TEX. Al final esta membrana es de muy buena calidad y no es apta para todos los bolsillos. Yo tengo algunas prendas (pocas) con GORE-TEX y bastantes más con membranas intermedias. Marcas grandes como The North Face, Columbia y Helly Hansen tienen sus propias membranas impermeables para abaratar costes.

The North Face T0A8XZJK3. XS Parka MC Murdo para Hombre, Hombre, TNF Black, XS
The North Face T0A8XZJK3. XS Parka MC Murdo para...
Ver precio
Columbia Pouring Adventure Jacket, Chubasquero Impermeable para Hombre
Columbia Pouring Adventure Jacket, Chubasquero...
Ver precio
Helly Hansen Hombre Chaqueta Crew Midlayer con Capucha, Azul Marino, XS
Helly Hansen Hombre Chaqueta Crew Midlayer con...
Ver precio

Guantes con GORE-TEX

En guantes es un claro ejemplo de la utilidad de esta membrana. La mayoría de guantes para montaña son muy gordos y toscos, restando mucha comodidad. Gracias a la membrana GORE-TEX puedes tener unos guantes más ligeros y flexibles. Y el efecto cortavientos sigue siendo el mismo o mejor que con más capas. Te sirven tanto los que senderismo como los de mountain bike. Y aquí lo mejor es confiar en la marca Gore.

GOREWEAR Guantes C5 GORE-TEX Thermo, Black, 6
GOREWEAR Guantes C5 GORE-TEX Thermo, Black, 6
Ver precio
GOREWEAR Guantes C5 GORE-TEX, Black, 10
GOREWEAR Guantes C5 GORE-TEX, Black, 10
Ver precio

 

Más planes para explorar

¿Cuál es el mejor momento para visitar bosques en otoño?

Qué calzado usar tras una fractura de tobillo, pie o calcáneo

Los mejores bastones de trekking: ¿Cómo ajustar y cómo usar?

13 comentarios

Aitor 04/11/2023 - 19:31

Hola, tengo una chaqueta Adidas terrex gore tex , es finita, digamos que es como un chubasquero , se supone que este chubasquero, además de impermeable, también abriga en cuanto a que no deja pasar el aire ??

Leonardo 28/06/2023 - 14:33

Buenos dias, recientemnete me compre un calzado para trekking con goretex y siento que tienen muy poca transpirabilidad. Al finalizar mi jornada, si bien el pie esta ok (seco, descansado y calentito), noto que el interior de la zapatilla (la tela goretex supongo) esta demasiado humeda/mojada (y eso que no meti el pie en nada de agua)… es normal esto? hay alguna forma de «mejorar» este inconveniente? realmente el tipo de medias que use influye en esto? que me podrias recomendar…. Muchas gracias.
atte. Leonardo.–

Fernando Galán 28/06/2023 - 16:40

Hola Leonardo, pues esa humedad se da por la evacuación de tu sudor. El calzado GoreTex está pensado para otoño, invierno y primavera. Cuando el pie suda en exceso evacua la humedad del interior pero a veces no puede hacerlo tan rápido. Por eso al quitarnos muchas zapatillas impermeables acabamos con el pie mojado. La capacidad para evitar que entre agua del exterior es a costa de la transpirabilidad. Por ello, si estás 100% seguro de que en tu ruta no vas a cruzar zonas de agua, es mejor llevar un calzado con un upper más transpirable (tipo Hoka Breeze).

Ariel Smith 27/05/2023 - 00:13

Hola Fernando Galan, soy de chile y actualmente estamos en otoño, deseo comprarme uno zapatos para el frio en el uso diario como universitario, como a su vez para subir cerros que lo hago de vez en cuando, estaba pensando en comprarme unos Merrell accentor Sport 3 con gore-tex, quisiera escuchar de tu recomendacion y si es una buena opcion para lo mencionado anteriormente. En conclusion es para darle un uso diario con harto movimiento y sentir calor y no frio, y para hacer subidas a cerros o trepadas. Eso amigo, gracias por atender

Fernando Galán 28/05/2023 - 18:12

En general las Merrel no son muy técnicas, casi siempre tirando por la comodidad. Pero el GoreTex que aplican no es de calidad y suelen tener bastante malos resultados. En mi caso me fío más de otras botas, como por ejemplo las Hoka Anacapa GoreTex o las Salomon Quest (las primeras son más cómodas y amortiguadas). O algo más técnico como las Mammut Ducan. Pero en general Merrel, cada día me gustan menos…

Carlos 28/06/2022 - 15:55

Hola tengo una duda, estoy por comprar para mi hijo, esposa y para mi unas Terrex Hiker Goretex, con el proposito de tener unas zapatillas para el invierno de Chile (normalmente no es taaan frio en la ciudad quizás 9 grados cuando mucho) pero la idea es tenerlas para paseos a la montaña y nieve, donde si ya estamos abajo 0 grados… actualmente tenemos unas zapatillas convencionales y usamos calcetines termicos, etc… pero como bien dice tu publicación nada mejor que tener un movilidad no limitada y sentirse incomodo por tantas capas. En tu experiencia has escuchado del modelo de Adidas que comenté arriba? que opinas, para este uso? – en cuanto a estar directo en la nieve el Goretex tiene algún tiempo cuando ya el pie se enfria?

Fernando Galán 29/06/2022 - 21:14

Hola Carlos! Gracias por escribirme y preguntar por dudas sobre el Gore-Tex. Actualmente tengo una Adidas Terrex (pero sin Gore-Tex) y estoy encantado con ellas a nivel comodidad y agarre. Las membranas Gore-Tex dan un poco más de calor que sin ellas.

De hecho si vas a caminar sobre nieve o terreno mojado te recomiendo las Terrex porque llevan suelas Continental que tienen un gran agarre sobre suelos resbaladizos. Y en caso de comprar suela Vibram, elegir el modelo ‘Megagrip’.

Con la membrana Gore-Tex el pie no se enfría en sí, es el exceso de sudor el que puede hacer que notes más frío. Lo que es importante es que la nieve no se quede encima de las zapatillas y evitar que pueda evacuar la humedad. 🙂

Nicolas laffitte 05/06/2022 - 00:30

Hola fer! Gracias por tu post estaba buscando información de esto ya que me compre unas botas con gore-tex y me dan bastante calor ya que son caluroso nose que tipo de goretex tiene, pero mi pregunta es el pie se adapta luego a este tejido nuevo y da menos calor? O al ser otra forma de transpirablidad, porque también siento como qe transpira y me sale seco, lo interpreto como calor yo? Nose si se entiende, pero más que nada para simplificar es, dan calor siempre o luego surge una adaptación de la temperatura del pie? Gracias!

Fernando Galán 05/06/2022 - 21:03

Hola Nicolas! Pues es una de las desventajas que suele tener el Gore-Tex. Decirte que hay varios tipos como leíste en el post y no todas las marcas compran los mejores modelos. Es decir, que algunos transpiran mejor que otros. Pero todos en general tienen la característica de sentir como si la tela de arrugase (similar al papel de albal) y dan mucho más calor que sin esta malla.

Por ello es importante que elijas sólo Gore-Tex cuando estés seguro de hacer rutas que implique cruzar charcos, ríos, pasos de agua, etc. De hecho este finde use unas zapatillas trail New Balance sin Gore-Tex justo por este motivo, por el exceso de calor.

Lo único que puedo recomendarte si necesitas sí o sí Gore-Tex, es que pruebes con zapatillas tipo Trail Running en vez de botas y lo más ventiladas posibles. Las reconocerás por tener mallas abiertas cerca de la puntera. =)

ruben avila 26/03/2022 - 17:32

Gracias Fernando,

Fernando Galán 26/03/2022 - 21:29

Nada, no hay de qué. Si tienes alguna duda sobre el goretex me dices!

Juanpe 09/11/2021 - 23:04

Muy buena explicacion👍👍👍👍

Fernando Galán 10/11/2021 - 09:42

Gracias Juanpe!!! Por si quedaban dudas sobre el Gore-Tex jaja ^^

Comentarios cerrados

MÁS EN EXPLORA TU RUTA

Raku, Max y Fer en un viaje de Explora tu ruta

¡Hola exploradores! Soy Fer, encantado.
Max y Raku son mis compañeros de aventuras. Soy fotógrafo y guía de viajes. Nos encanta la naturaleza, la montaña, el senderismo y la vida rural. En este blog encontrarás los mejores viajes y rutas por España, con información exclusiva para hacer rutas con niños y perros 😀

 

Footer Logo

2023 Explora Tu Ruta | Todos los derechos reservados

Gestionar el consentimiento de las cookies
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
Explora tu ruta
  • PORTADA
  • Planes por España
  • Zona Dog Friendly
  • Consejos