Explora tu ruta
  • PORTADA
  • Planes por España
  • Zona Dog Friendly
  • Consejos
  • El equipo
Explora tu ruta
  • PORTADA
  • Planes por España
  • Zona Dog Friendly
  • Consejos
  • El equipo
Explora tu ruta
Explora tu ruta
  • PORTADA
  • Planes por España
  • Zona Dog Friendly
  • Consejos
  • El equipo

Mejores collares antiparasitarios para perros

Llega la primavera y es hora de elegir el mejor collar antiparasitario que proteja a nuestros perros.

por Fernando Galán 20/03/2023
Los mejores collares antiparasitarios para perro que usan Max y Raku
6,4K

En este reportaje vamos a analizar los mejores collares antiparasitarios para perros, teniendo en cuenta sus ingredientes y principios activos, la duración indicada del mismo y el precio final. Además os daré mi opinión sincera bajo mi experiencia con Max y Raku.

Por ello os voy a mostrar las mejores marcas de collares antiparasitarios y si existe alguna alternativa más económica que cumpla misma función (que las hay…). ¡Vamos allá!

Elegir entre los mejores collares antiparasitarios para perros puede ser tedioso. Por ello muchos de nosotros compramos lo fácil o lo que nos publicitan (pagando el sobrecoste), pero hay opciones más asequibles e igual de efectivas.

Porque el precio es muy importante, y bien lo sabemos los que somos dueños de mascotas. La realidad es que tener perro es un gasto elevado y con estos consejos vamos a ahorrar dinero en nuestro bolsillo o lo que es mejor, poder comprar más productos para proteger a los nuestros.

970x250 Border Collie

Índice

  • ¿Para qué sirven los collares antiparasitarios para perro?
  • ¿Qué meses usar el collar antiparasitario para perro?
  • Mejores marcas de collares antiparasitarios
  • Comparativa de collares antiparasitarios para perro
  • El mejor collar antiparasitario para perros en 2023
  • Mejor collar antiparasitario contra la leishmania
  • Cómo poner el collar antiparasitario a tu perro
  • Dudas frecuentes en collares antiparasitarios para perros
  • ¿Qué hacer en caso de alergia por el collar antiparasitario?

¿Para qué sirven los collares antiparasitarios para perro?

Los collares antiparasitarios son uno de los muchos métodos para proteger a nuestros perros de enfermedades causadas por insectos. Principalmente la de pulgas, garrapatas, mosquitos y flebótomos (causantes de la transmisión de la temida leishmania).

Un collar antiparasitario tiene dos funciones: la de repeler y la de matar en caso de que se ‘enganche’ a la piel de nuestro perro.

Los collares tienen ingredientes activos que se liberan lentamente sobre la piel del perro. Nunca se introduce o se absorbe en el interior de la piel, por ello cuando les bañamos pierde su efectividad durante una semana. Esto mantiene protegido a nuestro perro durante el tiempo recomendado de la marca.

¿Qué meses usar el collar antiparasitario para perro?

La temporada de prevención y venta de los collares antiparasitarios comienza en primavera. Ya en marzo verás multitud de campañas y en las tiendas de animales se llevan de expositores para atraer su venta.

En primavera es cuando hay más proliferación de garrapatas y pulgas. Y cuando los mosquitos buscan alimento (en forma de picadura) para reproducirse. Una vez llega el verano, las garrapatas y pulgas ya no son tanta preocupación y si aumenta la de los mosquitos y flebótomos.

Pero lo cierto, es que mucha gente se olvida de proteger a sus perros cuando acaba el verano. Y es justamente cuando entre septiembre y octubre, hay más mosquitos molestando, sobre todo en zonas húmedas.

Por ello, hay que intentar proteger a nuestros perros durante todo el año. En especial de marzo a octubre, con atención al final del verano y el otoño.

Por ejemplo, en el caso del collar de Seresto que dura 8 meses como máximo, hay que colocarlo del 1 de marzo y nos durará hasta el 31 de octubre aproximadamente.

Perros 300 x 250 px
Las mejores marcas de collares antiparasitarios para perro en la actualidad.
Las mejores marcas de collares antiparasitarios para perro en la actualidad.

Mejores marcas de collares antiparasitarios

Existen en la actualidad muchas marcas reconocidas que tienen una gama de productos para perros de diferentes tamaños. Cada marca tiene sus propios ingredientes activos, algunos patentados que impiden usarlos por empresas de la competencia. Aunque todos ellos con efectividad demostrada.

Collares antiparasitarios de Scalibor

Vamos a comenzar hablando de los collares de Scalibor, uno de los más conocidos para combatir la leishmania. De hecho lo mantienen en grande en sus cajas y es que tienen patentado su protección por ser los primeros en lanzarlo. Utiliza deltametrina como componente activo. Y sin duda es una gran opción por calidad y precio.

Collares antiparasitarios de Seresto

Es la opción de marca grande y archiconocida. Desarrollado y patentado por la farmacéutica Bayer. Tiene dos ingredientes propios muy efectivos, imidacloprid y flumetrina. Aunque actualmente es la más cara de la lista.

Collares antiparasitarios de Beaphar

Beaphar es una farmacéutica especializada en mascotas de origen holandés. Tiene una gama muy amplia de productos antiparasitarios (naturales y químicos) para proteger a nuestras mascotas. Y en la actualidad es una de las más económicas de nuestra comparativa. Nosotros este año llevamos a Max y Raku con los collares de Beaphar.

Collares antiparasitarios de Virbac

Virbac es una farmacéutica también especializada en investigación veterinaria de origen francés. Una empresa enorme que tiene una gama muy amplia y potente de productos para proteger a nuestros perros. Sin duda es una gran opción por precio y calidad, además de incluir mayor cantidad de ingredientes activos por el precio que pagas respecto a la competencia.

Usar collares antiparasitarios para tus perros es aún más recomendable si vives cerca del mar.
Usar collares antiparasitarios para tus perros es aún más recomendable si vives cerca del mar.

Comparativa de collares antiparasitarios para perro

Esta es una tabla comparativa de los mejores collares antiparasitarios del mercado en la actualidad. Ordenada por ingredientes, duración y precio.

Como verás, mucha gente compra los collares por la marca o la fama, además de pagar los mejores puntos en los lineales de las tiendas. Pero la realidad es que hay opciones igual de efectivas y mucho más baratas. Aunque en cualquier caso, estas 4 opciones son las mejores del mercado a mi juicio.

Duración (meses) Scalibur Seresto Beaphar Virbac
Flebótomos 12 7-8 5.5 12
Mosquitos 6 7-8 5 6
Garrapatas 6 8 6 6
Pulgas 6 7-8 4 6
Ingredientes
(Talla 65cm)
1g deltametrina 4.5g imidacloprid
2.03g flumetrina
1.04g deltametrina 1.05g deltametrina
Resistencia al agua Sí Sí Sí Sí
Precio 26€ 38€ 17€ 19€

El mejor collar antiparasitario para perros en 2023

Si el año pasado recomendaba como el mejor collar antiparasitario al Seresto de Bayer, en la actualidad ha subido casi 10€, casi triplicando el precio de otros. Ha pasado de la barrera de los 30€. Además su duración es cómo máximo de 8 meses en el mejor de los casos. Su fama creciente está haciendo que la marca dispare los precios de una forma abusiva.

Por ello, este año, te recomiendo como mejor collar antiparasitario la opción de Beaphar de Canishield o el Virbac Prevendog. Principalmente porque tienen el mismo principio activo que Scalibor (el más famoso de todos) y por el precio podrás comprar 2 y proteger a tu perro con más seguridad. Todos llevan 1 gramo de deltametrina, por lo cual la protección es la misma.

Si el dinero no es un problema para ti, es mejor usar 2 collares al año que 1 solo. El efecto del mismo desciende con el uso.

Lo collares antiparasitarios que usan Max y Raku

Yo le cambio el collar a Max y Raku a los 6 meses sea cual sea el que compre. De marzo a agosto y de septiembre a febrero. Por ello he dejado de usar Seresto por precio para usar Virbac y Beaphar. Además ambos tienen un pack ahorro de x2 collares antiparasitarios por 25€.

Los collares antiparasitarios para perros son muy importantes, sobre todo en zonas de humedad como playas o pantanos.
Los collares antiparasitarios para perros son muy importantes, sobre todo en zonas de humedad como playas o pantanos.

– Papá, gracias por protegernos tanto. Los mosquitos son muy malos… ¿a que sí? – me confesaba Max.
– Lo sé. Además son muy pesados. Pero con estos collares antiparasitarios les mantenemos lejos. – le comenté a los dos.
– Mosquitos malos. Garrapatas malas. Pulgas malas.  – decía Raku asentando con la cabeza…

Mejor collar antiparasitario contra la leishmania

No hay ningún producto o collar infalible. La realidad es que todos los productos que existen son para minimizar y proteger a nuestros perros. Y cuanto más estrictos seamos con su protección, mejor (esto incluye los plazos, cambiarle el collar cuando toca, no saltarse pipetas, vacunarles, etc).

La deltametrina es la encargada de mantener a raya a los mosquitos y lo más lejos posible de nuestros perros. Cualquier de los collares antiparasitarios de la comparativa son efectivos.

¿Existen collares antiparasitarios naturales?

Sí, hay collares naturales que actúan como repelentes contra insectos. La ventaja es no usar medicamentos sobre nuestras mascotas, el precio, la ecología o evitar cualquier tipo de alergia. Puedes ver aquí nuestro reportaje y comparativa.

Cómo poner el collar antiparasitario a tu perro

Es muy sencillo. Para colocar el collar antiparasitario a tu perro debes de:

  • Primero tomar la medida del cuello de tu perro, para saber que medida debes coger. Además deberás tener también a mano su peso actual. Ambas te darán si necesitas el collar pequeño (generalmente <38cm, entre 38 y 65 o >65cm.
  • Todas las marcas tienen al menos 2 o 3 medidas y tamaño, que se reparten por peso y longitud.
  • Una vez tengas el collar, pónselo a través del cuello y deja al menos 2 o 3 dedos de ancho entre la piel y el collar para que quede holgado y no ahogue. Algunas marcas tienen un material elástico antiahogamiento.
  • En las próximas horas estate atento a tu perro por si se le pone la piel muy mal o le ves incómodo/a por llevarlo. Si es su primer collar es más frecuente.

Dudas frecuentes en collares antiparasitarios para perros

¿Cuándo poner collar antiparasitario a un cachorro?

Los cachorros no deben usar este tipo de collares, contienen demasiado medicamento y podrían producirles reacciones letales. Sólo deben colocarse a partir de 7 u 8 semanas de edad. 

En caso de tener un cachorro antes de ese tiempo, utiliza productos repelentes naturales. Pero como en ese tiempo no deben salir a la calle o fuera de casa, evita la entrada de mosquitos en casa.

¿Cuándo poner el collar antiparasitario?

Como expliqué arriba, lo mínimo es usar un collar efectivo e el tiempo desde marzo a octubre como mínimo. Aunque lo mejor es usar 2 al año o uno que tenga protección anual contra flebótomos. Siempre hay que comenzar la cuenta en marzo o máximo el 1 de abril.

¿El collar antiparasitario es 100% efectivo contra la leishmania?

No, sólo ayuda a proteger aunque su efectividad es muy alta. Cuanta más formas de protección usemos para proteger de la leishmania a nuestros perros mucho mejor. Si vives en zonas húmedas de interior (cerca de ríos, pantanos, etc) o en la costa mediterránea, debes maximizar las formas de protección.

Recuerda que la primera opción es la vacuna, después el collar y las pipetas, y por último repelentes naturales como sprays o champús.

¿Qué hacer en caso de alergia por el collar antiparasitario?

En caso de alergia o rojeces fuertes con los collares antiparasitarios, tendrás que buscar una alternativa que no use los mismos ingredientes. Es decir, o usas Seresto, o usas Scalibor/Beaphar/Virbac. Si cualquiera de las opciones le produce alteraciones, salivación excesiva, rojeces fuertes o se rasca continuamente, deberás usar productos naturales.

Pero no te preocupes si es inmediato, por norma general las primeras veces se les pone rojo pero se les pasa en las siguientes horas. Si es persistente retira el collar.

Fernando Galán: Guía de viajes y rutas de senderismo

Hola, soy Fernando Galán, ¡encantado!

¿Tienes alguna duda sobre la ruta o viaje? Estaré encantado de echarte una mano. Deja un comentario aquí abajo y te responderé lo antes posible 😉

Más planes para explorar

Guía de alimentos prohibidos que no debes dar a tu perro

Conoce las enfermedades más comunes en perros y cómo evitarlas

Cómo limpiar los dientes a tu perro: guía práctica y consejos

MÁS EN EXPLORA TU RUTA

Raku, Max y Fer en un viaje de Explora tu ruta

¡Hola exploradores! Soy Fer, encantado.
Max y Raku son mis compañeros de aventuras. Soy fotógrafo y guía de viajes. Nos encanta la naturaleza, la montaña, el senderismo y la vida rural. En este blog encontrarás los mejores viajes y rutas por España, con información exclusiva para hacer rutas con niños y perros 😀

 

Footer Logo

2023 Explora Tu Ruta | Todos los derechos reservados

Gestionar el consentimiento de las cookies
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
Explora tu ruta
  • PORTADA
  • Planes por España
  • Zona Dog Friendly
  • Consejos